Parse es miembro la American Academy of Nursing es profesora distinguida en la Loyola University, chicago. Es la fundadora del Instituto de Humanbecoming, fundadora y editora de Nursing Science Quarterly además de ser presidenta de Discovery International. Ejerce de consultora por todo el mundo en programas de doctorados en enfermería y en ámbitos sanitarios que utilizan la teoría como guía de investigación, practica, formación y regulación de estándares de calidad en la práctica y educación. Es autora de numerosos artículos y libros, se le han otorgado reconocimientos por su investigación y sus metodologías han sido utilizadas como guía en los cinco continentes. Sus múltiples proyectos de investigación se centran en las experiencias de salud vividas por las personas.
FUENTES TEÓRICAS PARA LE DESARROLLO DE LA TEORÍA
A partir de esta teoría se define la enfermería como ciencia única y básica centrada en la experiencia humana vivida, para su desarrollo Parse se basó en diversas fuentes teóricas que desencadenaron la necesidad de resaltar la importancia y hacer del desarrollo humano una teoría estas fuentes teóricas son:
- Parse incluye como fuente teórica a la escuela del pensamiento del desarrollo basada en la ciencia humana propuesta por Dilthey y otros autores.
- Estando en Duquesne University de Pittsburgh los diálogos que compartió con los miembros de aquella escuela de pensamiento como Van Kaam y Giorgi estimularon y centraron su pensamiento en las experiencias vividas por los seres humanos, su libertad y participación en la vida.
- Al sintetizar La ciencia de los seres humanos unitarios desarrollada por Martha E. Rogers y los dogmas fundamentales del pensamiento fenomenológico existencial como lo articularon Heidegger, Sartre y Merleau-Ponty, Parse corroboro la historia de la enfermería como una ciencia humanística.
- Parse al desarrollar su teoría se vio especialmente influida por los principios de Rogers de Helicidad, integralidad y resonancia y por sus postulados (campo energético, apertura, patrón y pandimensionalidad). Estos conceptos apuntan las ideas de esta teórica sobre las personas como seres abiertos que se relacionan con la ilimitabilidad del universo.
- Desde el pensamiento existencial fenomenológico, Parse se expresó mediante los dogmas de la intencionalidad, la subjetividad humana y los conceptos correspondientes de coconstitucion, coexistencia y libertad de situación.
PRUEBAS UTILIZADAS EN EL DESARROLLO DE ESTA TEORÍA
Parse realizo algunos métodos de investigación como el método hermenéutico del desarrollo humano y el método de la ciencia aplicada, sus métodos de investigación recogen experiencias personales que se examinan de forma sistemática para identificar los aspectos de las experiencias vividas que comparten los participantes. La precisión empírica se relaciona generalmente con la demostración, la relevancia y la utilidad de una teoría; esta teoría es útil porque ofrece un fundamento con cierto significado que resulta de utilidad para los enfermeros que quieren vivir ciertos valores en la práctica y la investigación. Cualquier compromiso por aprender más requiere cierto interés y atracción por los valores básicos y por los supuestos subyacentes que establece Parse sobre el universo humano y salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario