ROSSEMARIE RIZZO PARSE
Caso Clínico
La señora Brown, una
mujer de 48 años, convive con el diagnostico de un cáncer de mama. Acaba de
ingresar en la clínica Oncológica para su tercera sesión de quimioterapia.
Cuando se le pregunta cómo se siente, la señora Brown empieza diciendo lo
cansada que esta y la carga que representa ocultar el diagnostico a su hija. La
señora Brown lo mantiene en secreto por miedo a la reacción que esta podría
tener. Dice que en este momento apenas retiene las cosas y que no puede hacer más.
También está preocupada por la quimioterapia y lo que puede esperar, dado que
los efectos secundarios son cada vez más intensos.
1. Describa como las diferentes
creencias teóricas establecen diferencias en la práctica. Piense sobre la metodología
práctica de Parse (1998). Muestre el significado (explicación), sincronizando ritmos
(pensando en ellos) y movilizando la trascendencia (moviéndose más allá).
Las enfermeras viven la
presencia real con la personas, y esto significa centrarse y prepararse para
soportar ser testimonio de la realidad de la señora Brown. Para invitar a la
señora Brown a hablar, inicialmente la enfermera puede pedirle que hable más
sobre su situación.
En el ritmo del habla, la
señora Brown puede hacer pausas, dándole oportunidad a la enfermera de plantear
cuestiones que ayuden a la señora Brown a explorar como se siente. La
enfermera puede preguntar: ¿cuál es la carga? ¿Qué significa? ¿Qué piensa la
señora Brown que pasara si su hija se preocupa? Pensar sobre el tema y dibujar
un evento anticipado es, según Parse (1990,1998), una oportunidad para enumerar
y clarificar como mostrar mejor las consecuencias anticipadas. De esta forma se
ayuda a al apersona a tomar decisiones sobre como como seguir o cambiar la situación.
Las dimensiones prácticas y los procesos ayudan de una vez a medida que las
enfermeras respetan los significados, los ritmos y las formas de avanzar de los
demás.
- la señora Brown debe comprender que no puede ocultar su enfermedad a su hija ya que mientras mas notorios sean los efectos secundarios ella se empezara a dar cuenta que algo sucede y puede que tome una actitud negativa, por el echo de que le ocultan tan grave información.
2. Articular los juicios
recogidos en la teoría del desarrollo humano. La enfermera se abstiene de
resumir, comparar, juzgar o etiquetar a la señora Brown a medida que lucha as posibilidades
y las opciones de su situación. El respeto incondicional recogido en la teoría
del desarrollo humano es un gran reto. Puede ser mucho más fácil dar consejos o
intentar enseñar, pero los resultados del proceso enfermera-persona, las oportunidades
para que la señora Brown vea su situación de manera diferente, variaran según
las palabras y las acciones de las enfermeras.
- La señora Brown tiene todo el derecho al no contarle a su hija sobre su enfermedad, pero debe entender también en los efectos que pueda o no tener el ocultar la información, porque después sera mas duro el poder comprender la gravedad de la situación por la que esta pasando su madre.
3. ¿dónde se encuentra la
experiencia para las enfermeras guiadas por la teoría del desarrollo humano? la
enfermera guiada por la teoría del desarrollo humano cree que la señora Brown
conoce la mejor manera de proceder; posiblemente la enfermera no puede conocer
la forma de calidad de vida para otra persona. La señora Brown dice que no
puede hacer mucho más en su vida y que esta avanzar. La
madre conoce a su hija y ella también sabe como se vuelca en su vida.
La presencia real de la
enfermera y las preguntas guiadas por la teoría pueden ayudar a la señora Brown
a comprender como manifestar sus prioridades de valore en este momento. La
enfermera también sabe que las propiedades de valores del señor Brown pueden cambiar
en cualquier momento, conduciéndola a un curso de acción distinto. La enfermera
puede ser experta en otras áreas, basándose en su conocimiento y experiencia,
confiar en que las personas buscaran información cuando estén preparadas.
4. piensa en algunas preguntas
que ayuden a los individuos a hablar sobre sus realidades.
La señora Brown hablo sobre
sentirse cansada. La enfermera podría explorar esto más a fondo: ¿con podría
encontrar ayuda la señora Brown? ¿Qué le gustaría hacer respecto a ello? hasta
que estas cosas no se conozcan, la enfermera no puede saber cómo proceder. La
enfermera puede descubrir sugerencia útiles que ofrecer. La enfermera guiada
por el desarrollo humano proporciona información a media que la gente indica
que su disposición para oírla. La enfermera cree que dar información o
sugerencias a medida que la persona las busca en el flujo del dialogo y escuchándola
es la forma más respetuosa y significativa de enseñar.
5. especifique tres beneficios
para la humanidad cuando la enfermera sigue la teoría del desarrollo humano. La
práctica del desarrollo humano es persistente con los que la gente dice que
espera de los profesionales de la salud. Las personas han indicado en numerosos
informes y publicaciones que quieren ser escuchadas, respetadas, implicarse en
su cuidado y proveerse de información significativa cuando la quiera y la
necesite. La gente quiere profesionales competente, pero si el respeto a la
realidad del cliente no es la base del proceso enfermera-persona, no se
preocupa por la experiencia del profesional. La gente no quiere ser juzgada o
etiquetada por sus elecciones o formas de vida. Las personas quieren ser creídas,
comprendidas y respetadas. La teoría del desarrollo humano proporciona una guía
para las enfermeras que quieren actuar como quieren los clientes. Se ha
demostrado que las enfermeras guiadas por la perspectiva del desarrollo humano están
mas alertas, mas inclinadas a actuar sobre las preocupaciones del cliente y es más
probable que se impliquen en los clientes y las familias a su cuidado (Mitchell
y Bourns, 1998).